La generosidad y solidaridad de las siguientes entidades ha contribuido a hacer más pequeña la brecha para las personas solicitantes de protección internacional y ha permitido que todas ellas hayan vivido más acompañadas durante el confinamiento, sintiendo tanto el apoyo de la solidaridad como las posibilidades que ofrece internet.
-El Proyecto Labdoo y el Programa de Mentoría de la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña ha facilitado 15 ordenadores portátiles para familias refugiadas de Barcelona, Lleida y Girona.
-La Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) ha donado 7 portátiles para mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
-La Fundación Migranodearena ha cedido, a bajo coste, 70 equipos, torres y pantalla y los ha preparado de manera gratuita.
-La Fundación Guifinet ha facilitado el acceso compartido a wi-fi a algunas familias refugiadas que viven en pequeños municipios
-La obra Social la Caja de Zaragoza ha dado tabletas y portátiles
-La Fundación Telefónica ha obtenido datos de internet por los usuarios y usuarias a bajo coste
Todas estas donaciones externas, junto con las actuaciones que hemos financiado con fondos propios o fondos provenientes de la subvención del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han permitido la conexión de unas 300 familias, todas ellas han podido salvar el aislamiento digital y seguir su proceso de formación e inclusión.